Edukira joan

Zerbitzuan

Analizando la función de la comunidad en el sistema de organización social de los cuidados en Euskadi.

Zuñiga, M., Arrieta, F., Analizando la función de la comunidad en el sistema de organización social de los cuidados en Euskadi. n. 74, 2021, p. 65-82.

Info gehiago

Programas de respiro en el domicilio y acompañamiento a las personas cuidadoras primarias, una estrategia clave para humanizar la relación de cuidados en el ámbito familiar: el caso de Alkar Zaintzen.

Yancen, K., , Programas de respiro en el domicilio y acompañamiento a las personas cuidadoras primarias, una estrategia clave para humanizar la relación de cuidados en el ámbito familiar: el caso de Alkar Zaintzen. n. 73, 2020, p. 61-78.

Info gehiago

Nosotras sufrimos, vosotras sufrís y ellas sufren más violencias: las usuarias de los Centros Mujer de la Comunidad Valenciana.

Moriana, G., , Nosotras sufrimos, vosotras sufrís y ellas sufren más violencias: las usuarias de los Centros Mujer de la Comunidad Valenciana. n. 72, 2020, p. 35-47.

Info gehiago

Red de Escuelas de Empoderamiento de Bizkaia: una apuesta feminista arraigada en nuestros pueblos.

Picaza, M., et al., Red de Escuelas de Empoderamiento de Bizkaia: una apuesta feminista arraigada en nuestros pueblos. n. 70, 2019, p. 71-82.

Info gehiago

Familias multiasistidas y profesionales “multiembrollados”: dificultades y potencialidades de la intervención en la institución.

Villanueva, N., Aja, M., Familias multiasistidas y profesionales “multiembrollados”: dificultades y potencialidades de la intervención en la institución. n. 70, 2019, p. 43-60.

Info gehiago

El trabajo con hombres desde una perspectiva de género: una asignatura pendiente en la intervención social.

Alonso, B., et al., El trabajo con hombres desde una perspectiva de género: una asignatura pendiente en la intervención social. n. 69, 2019, p. 23-38.

Info gehiago

La silla coja: la reinserción laboral en mujeres de 45 a 55 años con ruptura conyugal.

Díaz, A., Salinas, K., La silla coja: la reinserción laboral en mujeres de 45 a 55 años con ruptura conyugal. n. 64, 2017, p. 153-161.

Info gehiago

Análisis de la realidad de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Carrasco, S., , Análisis de la realidad de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social en la Comunidad Autónoma de Euskadi. n. 64, 2017, p. 141-151.

Info gehiago

Afrontamiento ante el impacto del desempleo de larga duración en Bizkaia: relatos de incertidumbre e inseguridad.

Díez, A., et al., Afrontamiento ante el impacto del desempleo de larga duración en Bizkaia: relatos de incertidumbre e inseguridad. n. 64, 2017, p. 125-139.

Info gehiago

Procesos y factores de exclusión social en las historias de vida de las mujeres institucionalizadas en centros de protección de la Comunidad Valenciana.

Moriana, G., , Procesos y factores de exclusión social en las historias de vida de las mujeres institucionalizadas en centros de protección de la Comunidad Valenciana. n. 61, 2016, p. 79-89.

Info gehiago

Cookieen kustomizazioa

Cookies Analytics

Guk edo hirugarrenek tratatu ditzakegun cookieak erabiltzen ditugu. Interneten dituzun nabigazio ohiturak aztertu ditzakegu, zure profilarekin erlazionatutako publizitatea erakusteko.