Laburpena
El 3 de diciembre de 1988, el Parlamento Francés aprobaba, prácticamente por unanimidad, la Renta Mínima de Inserción, equivalente a las medidas legales que, bajo diferentes denominaciones (Minimex, Renta Mínima Garantizada, Ayuda Social, Minimum Social, Prestación Suplementaria...), ya existían en otros países europeos (Bélgica, Holanda, Alemania, Luxemburgo, Gran Bretaña...). Esta medida es a la vez un punto de llegada de un proceso transcurrido a lo largo de la presente década y es el punto de salida hacia una política social que intenta paliar la pobreza de este país en el marco de la construcción de un posible espacio social europeo.
En el sentido de dar a conocer las experiencias europeas de las rentas mínimas de protección, el presente trabajo tiene como objetivo abrir una ventama sobre el panorama francés.
Hitz gakoak
Ley,Normativa,Pobreza,Política social,Prestaciones económicas,Protección social,Renta de garantía de ingresos,Francia