Agenda Nagusi
Descripción
Agenda Nagusi consiste en un modelo de gobernanza colaborativa público-social con las personas mayores.
Euskadi 2019
Agenda Nagusi consiste en un modelo de gobernanza colaborativa público-social con las personas mayores.
Euskadi 2019
Araba a punto es una iniciativa puesta en marcha por la Diputación Foral de Álava para impulsar una estrategia de construcción colectiva con el objetivo de combatir la soledad no deseada que sufren muchas personas mayores.
Álava 2021
El programa se compone de técnicas integrales para combatir la soledad, para prevenirla antes de que ocurra y afrontarla cuando sucede.
Vitoria-Gasteiz 2021
Es un proyecto propuesto por la asociación Adinkide y subvencionado por Adinberri, dirigido a personas mayores de 55 años que estén dispuestas a familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías, mejorando su autonomía a través de un programa de digitalización y encuentros intergeneracionales que fomenten el envejecimiento activo.
Gipuzkoa 2018
El programa Auzozaintza propone una estrategia integral para dar respuesta a situaciones frágiles de soledad no deseada y tiene como objetivo principal, desde un punto de vista preventivo, promover la autonomía y la calidad de vida de los participantes, retrasando, difuminando o revertiendo el proceso de deterioro que las situaciones de soledad pueden provocar en la salud y calidad de vida de los individuos.
Hernani 2022
Proyecto para luchar contra la soledad no deseada desde un enfoque de prevención, se trata de un espacio de encuentro, creación y aprendizaje de herramientas e iniciativas útiles para afrontar y disfrutar situaciones de soledad.
Llodio 2021
El principal objetivo de la Escuela de las Soledades (Bakardadeak Eskola) es combatir la soledad no deseada con actividades que ellas mismas proponen y, todos los martes, acude una persona que actúa como conectora en el municipio.
Llodio 2021
El proyecto propone una respuesta integrada, preventiva y proactiva a personas mayores que se encuentran en situación de fragilidad social con el objetivo de conseguir que cuenten con los apoyos necesarios tener sus necesidades cubiertas y mejoren su ámbito relacional.
Euskadi 2008
La escuela de prevención de la soledad, Bizkaia Saretu surge a finales del 2019, gracias a la colaboración de Fundación BBK y Grupo Servicios Sociales Integrados y continúa en la actualidad implementándose en dos municipios vizcaínos: Arrigorriaga y Ermua en una segunda edición de la escuela: Bizkaia Saretu II.
Bizkaia 2022
El programa tiene como objetivo principal, desde un punto de vista preventivo, fomentar la autonomía y la calidad de vida de las personas participantes, retrasando, difuminando o volcando el proceso de deterioro que las situaciones de soledad pueden provocar en la salud y calidad de vida.
Errenteria
El proyecto responde a las actuaciones que se señalan en HARIAK -la Estrategia de Gipuzkoa ante las Soledades con el fin principal de transformar los espacios físicos (viviendas y urbanismo) que viven, atraviesan y utilizan las personas.
Gipuzkoa 2021
Euskadi Lagunkoia es una iniciativa promovida por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales y puesta en marcha por la Fundación Matia, que tiene como objetivo incentivar la participación de las personas mayores y de la ciudadanía en general para la mejora de barrios y entornos en los municipios de Euskadi para que podamos seguir haciendo nuestra vida a medida que envejecemos.
Euskadi 2012