
II Estrategia Vasca contra la Exclusión Residencial Grave 2024-2028
II Estrategia Vasca contra la Exclusión Residencial Grave 2024-2028
Los expertos señalan que después de diez años de fuerte crecimiento en la entrada de personas del extranjero, para los próximos años se perfila otro escenario caracterizado por la ralentización de las entradas del exterior, junto a cierto reacomodo población a través de la movilidad interna por las diferentes Comunidades Autónomas. Sería ésta una suerte de fase de transición de varios años hacia un futuro algo más lejano, en el cual casi nadie duda de que la inmigración sea una parte de la solución al envejecimiento en Europa.
En este contexto se presenta este Plan de Inmigración, Ciudadanía y Convivencia Intercultural del Gobierno Vasco. La intensidad de la llegada de nuevos vecinos y vecinas a Euskadi en los últimos años demandó un esfuerzo institucional y una orientación de las políticas públicas hacia la recepción y acogida de las personas inmigrantes. Ahora, con la nueva fase de moderación de los flujos y de cierta estabilidad de la población inmigrante, el eje de las políticas públicas debe bascular desde la acogida hacia la integración, la convivencia, la gestión de la diversidad y el trabajo por la igualdad y la no discriminación.
II Estrategia Vasca contra la Exclusión Residencial Grave 2024-2028
VI Plan Intercultural de Ciudadanía, Inmigración y Asilo 2022-2025
V Plan de Actuación en el Ámbito de la Ciudadanía, Interculturalidad e Inmigración 2018-2020