
Este primer Plan Vasco de Inmigración que comprende medidas concretas que contribuyen al reconocimiento y ejercicio de los derechos y deberes de todas las personas por igual y plantea la creación de nuevas estructuras y recursos para garantizarlos, no es ajeno a la existencia de una política restrictiva por parte de la Unión Europea y del Estado, así como de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las personas inmigrantes que acceden a la Comunidad Autónoma Vasca.
El presente documento de estructura sobre tres partes diferenciadas. La parte primera o descriptiva realiza un análisis general de la situación de la inmigración en la CAE en sus tendencias fundamentales, así como del marco político y normativo que rodea este fenómeno. La segunda o definitoria incluye las principales premisas ideológicas del Plan y finalmente, en una tercera parte, se incluye el ámbito operativo.