Ir directamente al contenido

II Plan Vasco de Inmigración 2007-2009

La Políticas Vasco de Inmigración se articula en torno a los planes de inmigración. El I Plan Vasco de Inmigración, con vigencia desde 2003 a 2005, supuso un primer esfuerzo por introducir la realidad migratoria, de manera transversal o específica, en el trabajo cotidiano de las administraciones públicas, así como los pasos iniciales para mejorar y facilitar el acceso de la población inmigrante a los servicios públicos (sanidad, educación…) en igualdad de condiciones que la población autóctona.

Con la intención de dar continuidad a la gestión de la realidad migratoria en la CAE, se presenta el II Plan Vasco de Inmigración que, con base en los principios de igualdad, responsabilidad pública y corresponsabilidad social, no discriminación por motivos de sexo y participación implica a todos los niveles de la Administración Pública Vasca (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Entidades Locales) en la consecución del objetivo de integración.

El Plan está estructurado en una serie de apartados en los que se describe la realidad de la inmigración en la CAE, el marco normativo, los conceptos básicos sobre los que se sustenta el Plan, la parte operativa constituida por 13 áreas de actuación y, para terminar, el apartado que aborda la coordinación, el seguimiento y la evaluación del Plan.

También te puede interesar

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics