
II Estrategia Vasca contra la Exclusión Residencial Grave 2024-2028
II Estrategia Vasca contra la Exclusión Residencial Grave 2024-2028
Una gran mayoría de las personas inmigrantes aspiran a quedarse en Euskadi. Los datos lo corroboran. No se trata de un fenómeno transitorio o coyuntural, sino de una realidad estructural, lo que exige repensar las ideas vigentes y los mecanismos y procesos de empadronamiento, regularización, reagrupación y nacionalización que de esas ideas se derivan. Con el objeto de sistematizar, organizar, coordinar y guiar las acciones encaminadas a gestionar los procesos migratorios y la creciente diversidad de la sociedad vasca, el Gobierno Vasco ha ido elaborando distintos planes desde el comienzo de este siglo.
El V Plan de actuación en el ámbito de la Ciudadanía, Interculturalidad e Inmigración 2018-2020 establece las líneas prioritarias de acción encaminadas a construir una sociedad vasca igualitaria en el acceso a derechos ciudadanos, facilita la igualdad de oportunidades de todas las personas residentes en Euskadi, que cohesiona socialmente y fomenta la solidaridad con los colectivos socialmente más desfavorecidos, respetando la diversidad de todas las personas y culturas y potenciando un contexto de interacción social positiva.
II Estrategia Vasca contra la Exclusión Residencial Grave 2024-2028
VI Plan Intercultural de Ciudadanía, Inmigración y Asilo 2022-2025
III Plan Vasco de Inmigración, Ciudadanía y Convivencia Intercultural 2011-2013