Curbelo, E.A., , El/la trabajador/a social forense en el marco de la Ley Orgánica 5/2000: la entrevista social forense como un encuentro dialógico empático-emocional. n. 73, 2020, p. 105-115.
Yancen, K., , Programas de respiro en el domicilio y acompañamiento a las personas cuidadoras primarias, una estrategia clave para humanizar la relación de cuidados en el ámbito familiar: el caso de Alkar Zaintzen. n. 73, 2020, p. 61-78.
Molinero, F., et al., Valor Social Integrado (VSI) del Hospital de Santa Marina en Bilbao: monetizando el valor social para los ‘stakeholders’. n. 73, 2020, p. 93-104.
Lázaro, R., et al., Conversaciones en centros residenciales de personas mayores durante la covid-19: impacto en las profesionales de los cuidados. n. 73, 2020, p. 25-43.
Clavero, M., et al., Estudio de la ansiedad y el estrés en personas con trastorno del espectro del autismo en los procesos de inclusión laboral. n. 73, 2020, p. 15-24.
García, M., , Demarcación ética y jurídica entre la asistencia personal y la asistencia sexual en un contexto de vida independiente. n. 73, 2020, p. 5-14.
Layna, N., et al., Atrapadas en una espiral de precariedad y exclusión: trayectorias de mujeres inmigrantes en programas residenciales para mujeres con menores a cargo. n. 72, 2020, p. 19-33.
Moriana, G., , Nosotras sufrimos, vosotras sufrís y ellas sufren más violencias: las usuarias de los Centros Mujer de la Comunidad Valenciana. n. 72, 2020, p. 35-47.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de
terceros. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar incluso su desactivación total. Si desea
bloquear algunas cookies haga click en “configuración”. Si pulsa en el botón "Acepto" está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse en el enlace
"Leer más" para mayor información.