Ir directamente al contenido

IV Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi

Introducción

Las instituciones públicas vascas, junto a las entidades del Tercer Sector, han desarrollado en los últimos años diversas actividades para mejorar el conocimiento sobre el fenómeno de la exclusión residencial en Euskadi, y para articular políticas más eficaces en ese ámbito.

En lo que se refiere a las actividades de investigación, sensibilización y formación, desde el año 2012 se viene realizando, cada dos años, un recuento nocturno de personas en situación de exclusión residencial. El IV Recuento de personas en situación de exclusión residencial en Euskadi se realizó en octubre de 2018 en 26 municipios vascos, y en él participaron casi mil personas voluntarias. Además, desde 2014 se viene realizando cada dos años unas Jornadas sobre Exclusión Residencial en las que, además de ofrecer los datos del recuento realizado en el año anterior, se pretende crear un foro de debate, sensibilización y reflexión en torno al fenómeno de la exclusión residencial.

En ese marco, las IV Jornadas sobre Exclusión Residencial en Euskadi tendrán lugar el seis de noviembre en el centro Ignacio María Barriola, en el campus de la UPV-EHU de Ibaeta, en Donostia. En esta ocasión, el énfasis se pondrá en dos elementos de interés:

  • Por una parte, el seguimiento de la Estrategia de Personas sin Hogar de la CAPV, aprobada por las principales instituciones vascas a finales de 2017.
  • Por otra, el análisis de las nuevas realidades relacionadas con la exclusión residencial, dado el incremento en el número de personas identificadas en los recuentos y el cambio que se está produciendo en el perfil de las personas que se encuentran en esta situación.

También se quiere prestar en esta edición una atención especial a las iniciativas que las diversas entidades están realizando para impulsar la participación de las personas usuarias en el diseño de los recursos y las políticas, y dar a estas personas la posibilidad de expresar su opinión en relación a esos recursos y esas políticas.

Además, tras el éxito cosechado en la pasada edición de las Jornadas, en esta edición se ha querido también prestar particular atención a la formación, la reflexión y el debate en torno a las herramientas para la intervención con personas sin hogar. Se ha mantenido en ese sentido la celebración de talleres paralelos, simultáneos, sobre seis cuestiones estrechamente relacionadas con la intervención en el ámbito de las personas sin hogar. Dado que el número de plazas en cada taller es limitado, las plazas se asignarán por estricto orden de inscripción.

Programa

09:30-10:00   Inauguración
BEATRIZ ARTOLAZABAL. Consejera de Empleo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco
ENEKO GOIA. Alcalde de Donostia San Sebastián
MAITE PEÑA. Diputada Foral de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa

10:00-10:30   Estrategia Vasca de Personas Sin Hogar. Balance y perspectivas
LIDE AMILIBIA. Viceconsejera de Políticas Sociales. Gobierno Vasco

10:30-11:30   Mesa redonda. Nuevas realidades de la exclusión residencial en Euskadi y Europa
Resultados del IV Recuento de personas de personas en situación de exclusión residencial en Euskadi
RAQUEL SANZ. SIIS Centro de Documentación y Estudios

Exclusión residencial en Europa: principales tendencias y estrategias para la defensa de los derechos de las personas sin hogar
MARÍA JOSÉ ALDANAS. FEANTSA

11:30-12:00   Descanso

12:00-13:00   Mesa redonda: Nuevas realidades de la exclusión residencial desde el ámbito local
LAURA GUIJARRO. Sant Joan de Déu Serveis Socials. Barcelona
IÑIGO ESTOMBA. Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
JOSEBA GAYA. Beste Bi

13:00-14:00    
La participación de las personas usuarias en la definición de los recursos de atención y los procesos de inserción
- Emaus Fundación Social
- EAPN Euskadi
- Personas usuarias de centros y servicios para la inclusión

15:30-18:00   Talleres sobre herramientas para la intervención directa en el ámbito de la exclusión residencial

Se realizarán seis talleres simultáneos, con una capacidad máxima de 40 personas en cada uno de ellos. Cada persona debe inscribirse en el taller al que desea acudir, utilizando para ello el formulario de inscripción. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.

Taller 1. Intervención con mujeres en situación de exclusión residencial grave.
NORMA VÁZQUEZ. Sortzen consultoría

Taller 2. Gestión emocional en el trabajo con las personas sin hogar
ENRIQUE SARACHO. Ediren

Taller 3. Acompañamiento terapéutico para personas en procesos de integración
CARMEN VICIOSO Y DAIMEL CASTILLO-GONZALEZ. Asociación T4

Taller 4. Exigencia, reducción de daños y autodeterminación en el ámbito de la exclusión residencial grave: el abordaje de la cronicidad con las personas sin hogar de larga trayectoria
OMAR GARCÍA MIER. Gaueko Aterpea. Donostia

Taller 5. Cuestiones éticas en la intervención social con personas sin hogar
BONI CANTERO. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
COMITÉ DE ÉTICA DE GIPUZKOA
 
Taller 6. Participación de las personas sin hogar: cómo, por qué y para qué
ELENA DE LA HERA. EAPN
JOSEBA GAYA. Cáritas Bizkaia

Vídeos

Inauguración IV Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi

 

Estrategia Vasca de Personas Sin Hogar. Balance y perspectivas

 

Resultados del IV Recuento de personas en situación de exclusión residencial en Euskadi

 

Exclusión residencial en Europa: principales tendencias y estrategias en derechos

 

Nuevas realidades de la exclusión residencial desde el ámbito local: Barcelona

 

Nuevas realidades de la exclusión residencial desde el ámbito local: Donostia

 

Nuevas realidades de la exclusión residencial desde el ámbito local: Bilbao

 

La participación de las personas usuarias de la atención y los procesos de inserción

Presentaciones de las jornadas

Resultados del recuento

También te puede interesar

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics