
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Los talleres de habilidades comunicativas son un instrumento de aprendizaje; un método que surge a través del diálogo entre dos personas y que se asienta en las bases del aprendizaje dialógico.
El trabajo que se realiza se divide en tres niveles dependiendo del nivel de comprensión de la persona participante: individual, práctica en grupo y tertulias literarias dialógicas. Los datos demuestran la importancia de ofrecer espacios para la participación social de las personas extranjeras y favorecer el acompañamiento social, así como la integración en la sociedad de acogida, objetivo fundamental de la actividad.
El acompañamiento del voluntariado fundamental en toda la actividad genera situaciones comunicativas reales y contribuye a la capacitación de la persona inmigrante para asumir el protagonismo en su proceso de inserción y proyecto de vida, además de ofrecer al voluntariado una visión real de la situación de las personas migrantes.
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Bherria, una iniciativa para fortalecer la colaboración público-social
Programa de sensibilización social y acompañamiento a personas que viven con VIH
Proyecto de deporte en aulas estables y de aprendizaje de tareas
Programa integral para la prevención e intervención en violencias