
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
El Proyecto Amaia tiene por objeto dar acogida temporal a mujeres inmigrantes en riesgo de exclusión social que no cuentan con recurso propios ni redes de apoyo que les proporcione un alojamiento digno y manutención y, que por no reunir los requisitos, no pueden acceder a los recursos sociales de acogida del ámbito municipal.
Si bien la ley que regula los Servicios Sociales dice que “los Servicios Sociales deben adecuar su actuación a los cambios sociales asociados a un progresivo avance hacia la igualdad entre mujeres y hombres, impulsando actuaciones y servicios que acompañen a las mujeres en su inclusión social, en particular que aborden la situación de exclusión, desprotección, maltrato y violencia que afrontan”, no es menos cierto que esta información se complementa con esta otra parte que “establece que tienen derechos a las prestaciones sociales las personas empadronadas y con residencia legal efectiva en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma del País Vasco de forma continuada durante 12 meses inmediatamente anteriores a su solicitud”.
En consecuencia, las personas que no cumplen estos requisitos quedan sin cobertura legal. Y es esta precisamente la situación de las mujeres “acogidas” en el programa al que nos referimos. Este programa igualmente aspira potenciar la integración y a la inserción laboral de estas mujeres reforzando para ello su autonomía personal.
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Bherria, una iniciativa para fortalecer la colaboración público-social
Programa de sensibilización social y acompañamiento a personas que viven con VIH
Talleres de habilidades comunicativas para integración de personas inmigrantes
Proyecto de deporte en aulas estables y de aprendizaje de tareas
Programa integral para la prevención e intervención en violencias