
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
El proyecto trata de complementar en la educación física a las alumnas y alumnos con diversidad funcional de los centros educativos. Nos acercamos a esos espacios, principalmente con la actividad de natación. Consideramos que las características del medio acuático son las más beneficiosas para llegar a conseguir los objetivos principales físicos y psicosociales.
Este proyecto de aulas estables y de aprendizaje de tareas es, junto con el de sensibilización y escuelas deportivas, uno de los tres pilares sobre los que se vertebra toda la actividad de la entidad. Por ello, el haber conseguido llevarlo a cabo, a pesar de las restricciones que marcó el covid y la financiación obtenida, lo consideramos todo un logro.
En las aulas a las que se ha podido acudir la acogida ha sido muy positiva, y el desarrollo de las sesiones se ha llevado a cabo sin incidentes, y con un gran nivel de participación de los/as alumno/as y sus responsables educativos de referencia de los distintos centros. Indicativo claro de esto último ha sido la ilusión con la que los/as alumnos/as han recibido a los profesionales de Haszten a la vuelta tras el parón en muchas de las aulas.
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Bherria, una iniciativa para fortalecer la colaboración público-social
Programa de sensibilización social y acompañamiento a personas que viven con VIH
Talleres de habilidades comunicativas para integración de personas inmigrantes
Programa integral para la prevención e intervención en violencias