Ir directamente al contenido

Estrategia Vasca de Gobernanza con las Personas Mayores 2019-2022

La presente estrategia obedece a la necesidad de dar respuesta a tres fenómenos de carácter global en las sociedades europeas contemporáneas, pero que en Euskadi están incidiendo ya de manera muy significativa: por un lado, una sociedad envejecida con un 21% de personas que han superado ya el umbral de los 65 años, con unas previsiones de futuro que apuntan a que en quince años constituirán el 32% de la población total y a que casi la mitad de la población vasca superará los 55 años; por otro lado, para poder afrontar los retos actuales de esta sociedad compleja y cambiante, la administración pública y sus gobernantes, necesitan disponer de manera efectiva de una capacidad innovadora que tenga la más amplia base posible, para poder tomar mejores decisiones, creando con y para las personas; en tercer lugar, nos encontramos con un colectivo de personas mayores, no solo relevante cuantitativamente, sino que además sus miembros están desarrollando y reclaman potenciar un papel activo en la vida pública y ser integrados como sujetos de pleno derecho en la toma de decisiones sociales y políticas.

El modelo de participación público-social Agenda Nagusi, descrito en el informe, supone la dimensión práctica y operativa de esta estrategia.

También te puede interesar

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics