
Estrategia sociosanitaria de apoyo a las familias cuidadoras 2021-2030
MayoresDiscapacidadEnfermedad mental
Estrategia sociosanitaria de apoyo a las familias cuidadoras 2021-2030
Esta estrategia con las personas mayores se basa en la necesidad de generar un nuevo modelo de abordaje del proceso de envejecimiento desde el protagonismo activo de las propias personas mayores. Para hacerlo, se rige por los siguientes principios: igualdad, diversidad, equidad, autorrealización, co-creación y solidaridad entre generaciones.
Inspirada en ellos, la estrategia vasca despliega cinco líneas de intervención que tienen como objetivos: fomentar la ciudadanía activa desde los derechos, la participación y las comunidades amigables; facilitar las transiciones y el desarrollo del proyecto de vida; apoyar la anticipación, prevención y el fomento de la autonomía; promover una política de cuidados sociales y la transición a un nuevo modelo de cuidados de larga duración; y generar conocimiento desde la investigación e innovación y la promoción de la silver economy.
Estas líneas de intervención se materializan en una decena de proyectos tractores, algunos de ellos ya en marcha: Euskadiko Adinekoen Batzordea; Helduak Zabaltzen; Agenda Nagusi; Euskadi Lagunkoia; Altxor; Bizitza Betea; betiON; la política de cuidados sociales; Zaintza Lurraldea; estudio longitudinal sobre envejecimiento y cuidados; y el proyecto NEXT-CARE.
MayoresDiscapacidadEnfermedad mental
Estrategia sociosanitaria de apoyo a las familias cuidadoras 2021-2030
Estrategia Vasca de Gobernanza con las Personas Mayores 2019-2022