
Zerbitzuan n. 70
Abendua-Diciembre Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco 2019, 130 p.
Este artículo pertenece a la revista
Abendua-Diciembre Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco 2019, 130 p.
Las desigualdades sociales constituyen un objeto de estudio sociológico básico; sin embargo, el sinhogarismo como su manifestación más severa es uno de los ámbitos menos abordados desde la investigación social, en parte por su complejidad para ser estudiado. Entre los grupos sociales de mayor vulnerabilidad y, en consecuencia, con mayor presencia en el sinhogarismo, encontramos, en los últimos años en la Comunidad Autónoma Vasca a las personas más jóvenes de origen extranjero. Estas personas presentan una serie de factores de riesgo relacionados con la falta de red, de formación, el aprendizaje de la lengua local y otros económicos que, unidos al aumento de volumen, ponen de manifiesto la necesidad de realizar un diagnóstico de su situación. Este artículo tiene como objetivo principal conocer la realidad social de las personas sin hogar en Bilbao, poniendo especial atención en el nuevo perfil de los jóvenes extranjeros sin acompañamiento familiar —JENA—, a través de entrevistas en profundidad a personas expertas.
Pobreza,Exclusión social,Desigualdad social,Juventud,Sin techo,Migración,País Vasco,Bizkaia,España