Ir directamente al contenido

El/la trabajador/a social forense en el marco de la Ley Orgánica 5/2000: la entrevista social forense como un encuentro dialógico empático-emocional.

Curbelo, E.A., , El/la trabajador/a social forense en el marco de la Ley Orgánica 5/2000: la entrevista social forense como un encuentro dialógico empático-emocional. n. 73, 2020, p. 105-115.

Descargar documento

Este artículo pertenece a la revista

Zerbitzuan n. 73

Zerbitzuan n. 73

Abendua-Diciembre Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco 2020, 118 p.

Descargar revista

Resumen

Este artículo aborda algunas cuestiones sobre la Ley Orgánica 5/2000 reguladora de la responsabilidad penal del menor y sucesivas modificaciones, haciendo referencia a las medidas judiciales que el trabajador y la trabajadora social forense del equipo técnico adscrito al Juzgado de Menores, disponen para informar y asesorar a jueces y fiscales de menores. Seguidamente, en el escenario del trabajo social forense, se afrontan algunos aspectos respecto de las habilidades sociales en las relaciones interpersonales como sus tipos, grupos, características y su aplicabilidad práctica, conectando con la entrevista social forense desde tres perspectivas vinculadas entre sí: como técnica, como proceso y como relación. Finalmente, se explicitan algunas aportaciones y conclusiones personales.

Palabras clave

Menores,Delincuencia juvenil,Trabajador social,Intervención social,Entrevistas,Evaluación,Entrevistas,Juzgado de menores,Relaciones personales

También te puede interesar

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics