Ir directamente al contenido

Crítica y razón de los servicios sociales de base. Atención y proactividad en el Estado social.

Arenas, M., , Crítica y razón de los servicios sociales de base. Atención y proactividad en el Estado social. no. 49 (2011), p. 39-53

Descargar documento

Este artículo pertenece a la revista

Zerbitzuan n. 49

Zerbitzuan n. 49

Ekaina-junio Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco 2011, 162 p.

Descargar revista

Resumen

La estabilización y el desarrollo de los servicios sociales de base han contribuido al acceso de la ciudadanía a los recursos y las prestaciones sociales. Sin embargo, a menudo esto ha sido motivo para inhabilitar las críticas y prácticas que tratan de mejorarlos, posponiendo soluciones a problemas técnicos y organizativos. En este artículo, se abordan algunos de esos problemas y se razona sobre las potenciales mejoras de los derechos sociales que su resolución puede suponer. Para, ello nos apoyamos en los principales resultados de una consulta institucional realizada en los servicios sociales de una ciudad española mediana. Se trata de una exploración informativa que trata de conocer las preocupaciones de los profesionales de esos servicios. Al utilizar metodologías no directivas de comunicación y recogida de la información, se obtuvieron aportaciones que, una vez analizadas, pensamos que contienen elementos comprensivos y propositivos útiles para avanzar hacia unos servicios sociales más receptivos con el mundo social.

Palabras clave

Actitudes profesionales,Calidad de la atención,Derechos,Estado social,Estudio cualitativo,Funciones,Intervención social,Servicios sociales de base,España

También te puede interesar

Desinstitucionalización y vida en la comunidad. Declaración del Grupo de Investigación sobre Política y Práctica Comparativas, de la Asociación Internacional para el Estudio Científico de las Discapacidades Intelectuales (IASSID).

Mansell, J., et al., Desinstitucionalización y vida en la comunidad. Declaración del Grupo de Investigación sobre Política y Práctica Comparativas, de la Asociación Internacional para el Estudio Científico de las Discapacidades Intelectuales (IASSID). no. 49 (2011), p. 137-146

Más información pon aquí el titular del contenido

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics