
Acto de presentación de Behatuz
07/11/2022
MayoresDependenciaDiscapacidadEnfermedad mentalPobrezaExclusiónGéneroTercer sectorProtección socialInfancia
Desde 2012, las instituciones y los agentes sociales de la CAPV vienen realizando un intenso trabajo en red en el ámbito de la exclusión residencial. Por una parte, se han realizado desde aquel año tres recuentos nocturnos de personas en situación de exclusión residencial –en 2012, 2014 y 2016?, con la participación, en el último recuento, de 24 de los municipios más poblados de Euskadi. Además, se ha avanzado en la elaboración de una Estrategia Vasca de Prevención y Reducción de las Situaciones de Exclusión Residencial Grave, se ha firmado un Protocolo de colaboración institucional para la investigación, seguimiento y análisis estas realidades y se han realizado dos jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi (en marzo de 2014, en Donostia, y en octubre de 2015, en Bilbo).
Las III Jornadas sobre Exclusión Residencial en Euskadi quieren dar continuidad y visibilidad a todo este trabajo de colaboración interinstitucional. Tendrán lugar el día 2 de noviembre, jueves, en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz y, como en ediciones anteriores, están promovidas y organizadas por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, así como por los ayuntamientos de las tres capitales.
El objetivo de esta tercera edición de las jornadas es triple:
Además, en esta edición se ha prestado particular atención a la formación, la reflexión y el debate en torno a las herramientas para la intervención con personas sin hogar. Para ello, se han organizado cinco talleres simultáneos, en los que podrán participar hasta 40 personas, sobre cinco cuestiones estrechamente relacionadas con la intervención en el ámbito de las personas sin hogar. Dado que el número de plazas en cada taller es limitado, las plazas se asignarán por estricto orden de inscripción.
09:30-10:00
Inauguración
BEATRIZ ARTOLAZABAL. Consejera de Empleo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco
GORKA URTARAN. Alcalde. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
10:00-10:45
Exclusión residencial grave en Euskadi: situación actual y evolución
RAQUEL SANZ. SIIS Centro de Documentación y Estudios
10:45-11:30
Exclusión residencial desde las perspectiva de género. Tendencias generales en la UE
ISABEL BAPTISTA. Centro de EstudIos para a Intervenção Social, Portugal
11:30-12:00
Descanso
12:00-14:00
Mesa redonda. Estrategias autonómicas de atención a personas sin hogar
Estrategia vasca de prevención y abordaje de la exclusión residencial grave
EMILIO SOLA. Director de Servicios Sociales. Gobierno Vasco
Estrategia Integral para el Abordaje de la Exclusión Residencial en Cataluña
EVA FERRAN ROIG. Subdirectora General de Análisis y Programación. Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. Generalitat de Catalunya
Atención a las personas sin hogar desde la vivienda pública en Asturias
FERMÍN BRAVO LASTRA. Director General de Vivienda. Consejería de Servicios y Derechos Sociales. Principado de Asturias
Estrategia de atención a las personas sin hogar en Flandes
MARC VERHELST. Departamento de Bienestar Social, Familia y Trabajo. Gobierno de Flandes, Bélgica
Plan de atención a las personas sin hogar de Gales
GEOFF MARLOW. Departamento de Personas sin Hogar y Apoyo en la Vivienda. Gobierno de Gales, Reino Unido
15:30-18:00
Talleres sobre herramientas para la intervención directa en el ámbito de la exclusión residencial
Se realizarán seis talleres simultáneos, con una capacidad máxima de 40 personas en cada uno de ellos. Cada persona debe inscribirse en el taller al que desea acudir, utilizando para ello el formulario de inscripción. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Taller 1. Intervención con mujeres en situación de exclusión residencial grave
ROCÍO VITERO. Comisión Anti-SIDA Alava
Taller 2. Atención a personas sin hogar y salud mental
ERNESTO NOTARIO. Ayto. Bilbao
RUBÉN DE PEDRO. Osakidetza
Taller 3. Gestion emocional en el trabajo con las personas sin hogar
ENRIQUE SARACHO. EDIREN
Taller 4. Exigencia, reducción de daños y autodeterminación en el ámbito de la exclusión residencial grave: el abordaje de la cronicidad con las personas sin hogar de larga trayectoria
OMAR GARCÍA. Gaueko Aterpea, Fundación RAIS
Taller 5. Cuestiones éticas en la intervención social con personas sin hogar
BONI CANTERO. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
PABLO RUIZ. Bizitegi
Taller 6. Acompañamiento Social a personas en situación de Exclusión Social
RUBÉN UNANUA. Director Servicio Personas sin Hogar Pamplona
MYRIAM GÓMEZ GARCÍA. Fundación gizakia Herritar/ Paris 365
Inauguración III Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi
Exclusión residencial grave en Euskadi: situación actual y evolución
Exclusión residencial desde la perspectiva de género. Tendencias generales en la Unión Europea
Mesa redonda. Políticas sectoriales de ámbito autonómico y exclusión residencial
Estrategia vasca de prevención y abordaje de la exclusión residencial grave
Estrategia integral para al abordaje de la exclusión residencial en Cataluña
Atención a las personas sin hogar desde la vivienda pública en Asturias
Estrategia de atención a las personas sin hogar en Flandes
Plan de atención a las personas sin hogar en Gales
Clausura de las III Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi
07/11/2022
MayoresDependenciaDiscapacidadEnfermedad mentalPobrezaExclusiónGéneroTercer sectorProtección socialInfancia
11/02/2022
18/03/2014
15/10/2015
06/11/2019
16/06/2021