Ir directamente al contenido

I Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi

Introducción

Los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, con la colaboración del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y las tres Diputaciones Forales de la CAPV, presentaron el pasado mes de octubre un informe conjunto sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial en la Comunidad Autónoma Vasca. Ese informe recoge los datos que se derivan del recuento nocturno realizado un año antes en las tres capitales, con el objetivo de cuantificar y de caracterizar la población en situación de exclusión residencial extrema. Para la realización de ese recuento se contó con la colaboración de un amplio grupo de entidades y de personas voluntarias, que fueron quienes llevaron adelante este primer recuento conjunto.

Está previsto que el recuento se realice, nuevamente, el próximo mes de octubre, para valorar, entre otros aspectos, en qué medida ha crecido en el plazo de dos años la población en situación de exclusión residencial en Euskadi.

Las administraciones que promueven esta iniciativa quieren, mediante la celebración de estas I Jornadas sobre Exclusión Residencial en Euskadi, dar a conocer los principales resultados del estudio realizado y, sobre todo, establecer un foro para debatir sobre la problemática de la exclusión residencial y sobre las políticas que deben ser desarrolladas para su prevención y para su abordaje.

Para ello se ha diseñado un programa que tiene cuatro objetivos básicos:

  • Conocer las políticas que en relación con la exclusión residencial se desarrollan en otros países de Europa, con especial atención a la situación en Escocia y a los modelos de housing first desarrollados en varias ciudades europeas.
  • Conocer los dispositivos existentes en otras ciudades del Estado español, como Madrid y Barcelona, y analizar su efectividad.
  • Reflexionar respecto a las políticas sectoriales –salud, vivienda, servicios sociales, garantía de ingresos- que se desarrollan desde la administración autonómica en relación con este colectivo.

Facilitar el debate entre los técnicos que trabajan en los servicios sociales locales y forales, así como en las entidades del Tercer Sector, en relación con los recursos y programas que se deben desarrollar para dar respuesta a las necesidades de atención social de este colectivo.

Las jornadas han sido organizadas de forma conjunta por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y los Ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz.

Programa

9:00-9:45    
Presentación
JUAN KARLOS IZAGIRRE. Alcalde de Donostia-San Sebastián
ANDER RODRÍGUEZ. Diputado de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa
IÑIGO POMBO. Viceconsejero de Políticas Sociales. Departamento de Empleo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco

9:45-10:45    
Exclusión residencial en Euskadi: cuantificación, caracterización y mapa de recursos
La participación de las personas voluntarias en el recuento de personas en situación de exclusión residencial en las tres capitales de la CAPV
SILVANA LUCIANI. Grupo de trabajo Kale Gorrian de Donostia
Cuantificación y caracterización de las personas en situación de exclusión residencial grave en Euskadi
RAQUEL SANZ. SIIS Centro de Documentación y Estudios
Mapa de recursos de atención a las personas sin hogar en Euskadi
JOSEBA ZALAKAIN. SIIS Centro de Documentación y Estudios

10:45-11:15    Descanso

11:15-12:30    
Estrategias para la prevención y el abordaje de la exclusión residencial en Europa
SUZANNE FITZPATRICK. Universidad de Edimburgo (Escocia)
BVOLKER BUSCH GEERTSEMA. Observatorio Europeo sobre Personas sin Hogar

12:30-14:00    
Aspectos clave para un modelo de atención a las personas en situación de exclusión residencial grave
OALBERT SALES. Universidad Pompeu Fabra
DARÍO PÉREZ MADERA. Ayuntamiento de Madrid
CARMEN FORTEA. Ayuntamiento de Barcelona

14:00-15:30    Comida

15:30-17:00    
Políticas sectoriales de ámbito autonómico y exclusión residencial
MIREN SARATXAGA DE ISLA. Directora de Planificación y Procesos Operativos de Vivienda. Departamento de Empleo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco
JUAN IBARRECHE. Director de Formación para el Empleo y Garabtía de Ingresos. Lanbide
JOSÉ ANTONIO DE LA RICA. Coordinador sociosanitario de la CAPV. Departamento de Salud. Gobierno Vasco
LOURDES ZURBANOBEASKOETXEA. Coordinadora sociosanitaria de la CAPV. Departamento de Emeplo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco
LIDE AMILIBIA. Directora de Servicios Sociales. Departamento de Emeplo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco

17:00-19:00    
Mesa redonda. Políticas de servicios sociales para la atención a las personas en situación de exclusión residencial grave en Euskadi
MIREN GARCÍA CANGAS. Departamento de Acción Socia. Diputación Foral de Bizkaia
TXEMA DUQUE. Área de Acción Social y Vivienda. Ayuntamiento de Bilbao
IÑIGO ESTOMBA. Dirección de Bienestar Social. Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
JOSEBA GAIA. Plataforma Beste Bi/EAPN Euskadi

19:00-19:15    
Clausura
JOXE ANGEL AGIRRE. Departamento de Asuntos Sociales y Personas Mayores. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
JON ALBIZU. Concejal de Bienestar Social. Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
EDUARDO MAIZ. Concejal de Acción Social y Vivienda. Ayuntamiento de Bilbao
LIDE AMILIBIA. Directora de Servicios Sociales. Departamento de Empleo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco

 

Resultados del recuento

También te puede interesar

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics