Resumen
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco presentó en abril una edición revisada del procedimiento para detectar y prevenir situaciones de maltrato físico y económico en personas mayores publicado en 2015. El protocolo se fundamenta en un amplio cuestionario orientado al análisis de acciones u omisiones que pueden generar daño físico (uso de la fuerza, violencia u omisión en el cuidado) o económico (apropiación indebida, explotación). Atendiendo a su mayor vulnerabilidad, la herramienta hace especial hincapié en las personas en situación de dependencia o con dificultades para comunicarse o para acceder a recursos sociales, así como en las mujeres mayores de 80 años. El instrumento fue elaborado por un grupo multidisciplinar de personas expertas, siendo pilotado y validado posteriormente, con muy buenos resultados en cuanto a su sensibilidad y capacidad de discriminación, en las localidades de Bilbao (Casco Viejo), Hondarribia y Zuia por varios equipos de profesionales de urgencias hospitalarias y servicios sociales. Al margen de algunas correcciones menores, esta segunda edición aporta un anexo con indicaciones detalladas para interpretar los ítems del formulario.
Palabras clave
Personas mayores, Malos tratos, Violencia, Prevención, Detección, Validez, Instrumentos técnicos, Manuales de procedimiento, País Vasco, España