Resumen
La descripción y mejora continua de la acción de promoción de las organizaciones y redes del Tercer Sector Social de Euskadi (en adelante TSSE) se encuadra en, y debe articularse con, las políticas de impulso y promoción del TSSE previstas en la ley 6/2016, de 12 de mayo, del Tercer Sector Social de Euskadi (en adelante LTSSE), particularmente en su capítulo IV, y desarrolladas en la Estrategia de Promoción del Tercer Sector Social de Euskadi (en adelante EPTSSE). Y, respecto a la acción de promoción, contemplar, por tanto, entre otros principios: el impulso de la cooperación público-público y público-privada en dicha acción (sinergias entre agentes), así como el impulso público de la colaboración entre empresas y organizaciones. La obligación de elaborar este informe con periodicidad anual se establece en el artículo 19 de la LTSSE que señala que: “dicho informe tendrá carácter público e incluirá información actualizada y sistematizada sobre el conjunto de medidas de promoción impulsadas tanto por parte del sector público como por parte del sector privado” (apartado segundo). De este modo, el informe busca ofrecer una descripción de la acción de promoción, pública y privada, del TSSE, correspondiente al año anterior al de su elaboración. Y este primer informe y otros posteriores, una valoración de las medidas y orientaciones para mejorar la acción de promoción, con una periodicidad superior a la anual.
Palabras clave
Entidades sin ánimo de lucro, Intervención social, Discapacidad, Personas mayores, Exclusión social, Sin techo, LGBT, Migración, Juventud, Mujer, Drogodependencias, Familia, Organización y gestión, Promoción, Clasificación, Financiación, Coordinación, Colaboración, Sector público, Empresa, Participación, Características, Datos estadísticos, Normativa, Informes oficiales, Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, País Vasco, España