Ir directamente al contenido

Encuesta de la población inmigrante extranjera residente en la Comunidad Autónoma de Euskadi. EPIE 2010. Informe general de resultados

Encuesta de la población inmigrante extranjera residente en la Comunidad Autónoma de Euskadi. EPIE 2010. Informe general de resultados

Departamento de Empleo y Asuntos Sociales, Encuesta de la población inmigrante extranjera residente en la Comunidad Autónoma de Euskadi. EPIE 2010. Informe general de resultados. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 2011, 149 p.

Descargar documento

Resumen

El estudio cuantitativo de la inmigración en el País Vasco chocaba, hasta ahora, con un obstáculo difícil de superar: la ausencia de una fuente muestral específica que cubriera los tres territorios y ofreciera mayor detalle que las pocas estadísticas disponibles, muchas de las cuales trataban el fenómeno migratorio desde una escala distinta o sólo de manera secundaria. La Encuesta de la población inmigrante extranjera residente en la Comunidad Autónoma de Euskadi (EPIE 2010), publicada por vez primera en octubre de 2011, supone, por tanto, una herramienta de referencia para conocer el perfil y las circunstancias sociales de las personas inmigradas que viven en el País Vasco. El informe de resultados de esta encuesta –que es eminentemente descriptivo y carece de ficha técnica– se estructura en tres apartados. El primero presenta datos generales sobre el grupo objeto de análisis: cuantificación, características sociodemográficas y situación ocupacional actual. El segundo bloque aborda los problemas de salud, sociales y económicos de las personas inmigradas, tal como son experimentadas por ellas mismas. Para terminar, el estudio proporciona datos sobre la trayectoria migratoria, la relación con el país de origen, la experiencia educativa y laboral en Euskadi, el conocimiento de lenguas y cuestiones relacionadas con la inserción social, los referentes identitarios y los proyectos de futuro de estas personas.

Palabras clave

Características población, Datos estadísticos, Desempleo, Educación, Encuestas, Enfermedad, Estadísticas de población, Estatus socioeconómico, Exclusión social, Forma de vida, Inclusión educativa, Inclusión laboral, Inclusión social, Migración, Minorías, Nivel de ingresos, Pobreza, Prestaciones económicas, Problemas sociales, Salud, Situación familiar, Situación social, Trabajo, Vivienda, España, País Vasco

También te puede interesar

Tablas estadísticas del Módulo EPDS-Pobreza de la Encuesta de Necesidades Sociales 2022 / Cuestionario familiar y cuestionario individual) =  2022ko Gizarte Beharren Inkestaren PGDIren Pobrezia-modulua. Taula estatistikoak (Familia galdera-sorta eta banak

Tablas estadísticas del Módulo EPDS-Pobreza de la Encuesta de Necesidades Sociales 2022 / Cuestionario familiar y cuestionario individual) = 2022ko Gizarte Beharren Inkestaren PGDIren Pobrezia-modulua. Taula estatistikoak (Familia galdera-sorta eta banak

PobrezaInfancia

Tablas estadísticas del Módulo EPDS-Pobreza de la Encuesta de Necesidades Sociales 2022 / Cuestionario familiar y cuestionario individual) = 2022ko Gizarte Beharren Inkestaren PGDIren Pobrezia-modulua. Taula estatistikoak (Familia galdera-sorta eta banak

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

MayoresTercer sectorPobrezaGénero

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics