Ir directamente al contenido

Estudio comparado del impacto de las prestaciones de garantía de ingresos en el Estado de bienestar en Euskadi y en España

Estudio comparado del impacto de las prestaciones de garantía de ingresos en el Estado de bienestar en Euskadi y en España

Sanzo, L., , Estudio comparado del impacto de las prestaciones de garantía de ingresos en el Estado de bienestar en Euskadi y en España. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 2010, 19 p.

Descargar documento

Resumen

La Dirección de Inclusión Social del Gobierno Vasco acaba de hacer público un completo informe, elaborado por el Órgano Estadístico Específico del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales, en el que se valora el impacto de las prestaciones de garantía de ingresos en el Estado de Bienestar en Euskadi y en España. El informe pone de manifiesto que el modelo vasco de rentas mínimas de inserción no sólo ha resultado eficaz en cuanto a la reducción de la pobreza, sino que además ha contribuido a paliar las consecuencias de la crisis económica y a la generación de empleo. Todo ello evidencia la necesidad estructural de mantener este tipo de programas.

Palabras clave

Características prestación, Cobertura, Datos estadísticos, Desempleo, Efectos, Estudio comparativo, Evaluación de servicios, Gasto social, Inclusión laboral, Pobreza, Prestaciones económicas, Renta de garantía de ingresos, Utilización de servicios, Autonomías, España, País Vasco

También te puede interesar

Tablas estadísticas del Módulo EPDS-Pobreza de la Encuesta de Necesidades Sociales 2022 / Cuestionario familiar y cuestionario individual) =  2022ko Gizarte Beharren Inkestaren PGDIren Pobrezia-modulua. Taula estatistikoak (Familia galdera-sorta eta banak

Tablas estadísticas del Módulo EPDS-Pobreza de la Encuesta de Necesidades Sociales 2022 / Cuestionario familiar y cuestionario individual) = 2022ko Gizarte Beharren Inkestaren PGDIren Pobrezia-modulua. Taula estatistikoak (Familia galdera-sorta eta banak

PobrezaInfancia

Tablas estadísticas del Módulo EPDS-Pobreza de la Encuesta de Necesidades Sociales 2022 / Cuestionario familiar y cuestionario individual) = 2022ko Gizarte Beharren Inkestaren PGDIren Pobrezia-modulua. Taula estatistikoak (Familia galdera-sorta eta banak

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

MayoresTercer sectorPobrezaGénero

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics