Ir directamente al contenido

Bherria: el espacio de referencia para la colaboración público-social en Euskadi.

Amezaga, A., et al., Bherria: el espacio de referencia para la colaboración público-social en Euskadi. n. 76, 2022, p. 109-118.

Descargar documento

Este artículo pertenece a la revista

Zerbitzuan n. 76

Zerbitzuan n. 76

Martxoa-Marzo Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco 2022, 120 p.

Descargar revista

Resumen

Este artículo es una invitación a aprovechar este momento de profundas transformaciones para pensar el significado y las implicaciones de la colaboración entre la administración pública y la ciudadanía, al tiempo que ofrece un marco conceptual y de trabajo para fortalecer e impulsar proyectos de colaboración público-social reales, pertinentes y cercanos que incidan en la calidad de vida de las personas. Lo hacemos, además, construyendo a partir de las aportaciones recogidas en nuestros últimos encuentros de trabajo con personas con responsabilidad técnica y política de diferentes corporaciones locales interesadas en profundizar en esta línea de trabajo y en el refuerzo de la democracia mediante la participación más directa. Son aprendizajes cosechados desde 2017 en el programa Bherria, impulsado por la dirección de Servicios Sociales del Gobierno Vasco y el Consejo de Voluntariado.

Palabras clave

Colaboración,Participación social,Voluntariado,Sector privado,Ciudadanía,Sector público,Comunidad,Experiencias,País Vasco,España

También te puede interesar

Enfoque centrado en la familia en las entidades de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo: conceptualización y orientaciones para la puesta en práctica.

Villaescusa, M., et al., Enfoque centrado en la familia en las entidades de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo: conceptualización y orientaciones para la puesta en práctica. n. 76, 2022, p. 47-58.

Más información pon aquí el titular del contenido

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics