![Ongizate-estatuaren etorkizuna Europar Batasunean [eu]](/files/resenas/43_1.jpg)
Ongizate-estatuaren etorkizuna Europar Batasunean [eu]
Europar Batzordeak eskainiriko txosten honek, Europar Batasuneko gizarte-babesaren eta ongizate-estutuarengan zenbait gertaeraren eragina azaltzen ditu.
Europar Batzordeak eskainiriko txosten honek, Europar Batasuneko gizarte-babesaren eta ongizate-estutuarengan zenbait gertaeraren eragina azaltzen ditu.
Si bien la mayoría de la sociedad vasca cree que en los próximos años aumentará la población extranjera, la tolerancia hacia la población de origen extranjero en Euskadi sigue creciendo, según el último barómetro de Ikuspegi.
¿Cuáles han sido los principales cambios producidos en las familias españolas en los últimos años? ¿Cómo se han adaptado a ellos las políticas familiares? En respuesta a estas dos preguntas, este estudio compara la situación de España con la de otros países de la Unión Europea y propone algunas pautas para la reforma de las políticas de familia.
La OCDE recomienda reestructurar y reforzar las políticas de familia en España
La sustitución de las rentas mínimas autonómicas por el ingreso mínimo vital tendría efectos positivos en materia de pobreza y distribución de ingresos a nivel estatal, a expensas de empeorar la situación en las comunidades autónomas con sistemas de rentas mínimas más generosos.
Este estudio constata notables cambios en el perfil sociodemográfico y la situación socioeconómica de los hogares atendidos por el Plan Responde de Cruz Roja Española con motivo de la pandemia y aquellos que ya recibían apoyo con anterioridad.
Más hombres, más jóvenes y menor nivel educativo entre la nueva población usuaria de Cruz Roja
Este informe realizado por la Comisión Europea recoge las percepciones de la población de la UE en torno a los mecanismos de protección social del Estado del bienestar.
La mitad de la ciudadanía de la UE considera insuficiente la cobertura del Estado del bienestar
Este informe de la Red Europea de Política Social pone en evidencia que una parte de la población en riesgo de pobreza y exclusión en la Unión Europea no tienen garantizado el derecho a acceder a los servicios esenciales.
La Unión Europa monitoriza regularmente alrededor de cien indicadores relativos a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Avances y retrocesos en la agenda europea del desarrollo sostenible
El sexto informe de análisis del desarrollo de los servicios sociales muestra un estancamiento del sector, que no progresa lo suficiente para dar respuesta a las necesidades sociales actuales.
País Vasco y Navarra encabezan el desarrollo de los servicios sociales
A las puertas de su 40º aniversario, este trabajo apunta que la configuración institucional del Sistema Vasco de Servicios Sociales, caracterizado por un alto grado de descentralización y fragmentación, puede constituirse como fuente de ineficiencia y contravenir el principio de igualdad.
Desentramando la compleja organización de los servicios sociales en Euskadi
Este informe sintetiza los principales resultados de un ambicioso estudio cualitativo sobre condicionalidad en las políticas sociales llevado a cabo en Inglaterra y Escocia durante cinco años.
Enfermedad mentalProtección social
Iazko datuak laburbildu dituzte eliza katolikoaren erakundeak argitaratutako ale monografiko honetan, eta azterketa deskriptiboa eta iritziak konbinatu.
2019an Gurutze Gorriak artatutako lagunen osasun mentala nabarmen eskastu omen zen