Este documento analiza la extensión de las situaciones carenciales del fenómeno de la exclusión social desde la perspectiva territorial a partir de los resultados de la última Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales de la Fundación FOESSA (2018).
A pesar del descenso experimentado desde 2015, este Eurobarómetro pone de relieve la persistencia de discriminación hacia ciertos grupos poblacionales dentro de la Unión Europea.
En el IV Recuento de Personas Sin Hogar desarrollado en Euskadi en 2018, se localizaron más de tres mil personas en situación de exclusión residencial grave —casi mil más que en 2016— y se incrementaron las situaciones de calle.
Al igual que otros países, España no ha cumplido el objetivo de inclusión social de la Estrategia Europea 2020, a pesar de la mejora observada en la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de
terceros. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar incluso su desactivación total. Si desea
bloquear algunas cookies haga click en “configuración”. Si pulsa en el botón "Acepto" está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse en el enlace
"Leer más" para mayor información.