Resumen
Lanbide-Servicio Público de Empleo, uno de los instrumentos con que cuenta el Gobierno Vasco para impulsar el empleo y la reactivación económica, es la entidad responsable de la promoción y el fomento del empleo, del emprendimiento, de la formación profesional, de la inclusión socio-laboral de personas en dificultades y de las acciones vinculadas a garantizar una renta mínima de ingresos. En el desempeño de sus funciones, la actuación de Lanbide se ve, no obstante, condicionada por la convivencia en la CAE de normas estatales y autonómicas reguladoras de servicios y programas equivalentes en materia de políticas activas de empleo que, además de ocasionar problemas de seguridad jurídica, no se corresponden ya con la realidad socio-económica actual de nuestro territorio, ni responden a los objetivos y modelos de gestión que se precisan. Por ello en el diseño de la estrategia a seguir por Lanbide en el periodo 2013-2016 para el cumplimiento de sus fines, se ha tenido en cuenta no sólo la situación económica y social que estamos atravesando, sino también el entramado jurídico que determina su capacidad de actuación.
Palabras clave
Autoempleo, Búsqueda de empleo, Coordinación administrativa, Crisis económica, Datos estadísticos, Desempleo, Distribución de riqueza, Evaluación de servicios, Exclusión social, Formación de personal, Igualdad de oportunidades, Inclusión laboral, Indicadores, Métodos de evaluación, Migración, Modelos, Normativa, Organización de servicios, Organización y gestión, Orientación profesional, Planes de acción social, Planes de trabajo, Planificación, Población riesgo, Pobreza, Política activa empleo, Política de empleo, Prestaciones sociales, Renta de garantía de ingresos, Servicios de empleo, Sistemas de información, Situación socioeconómica, Subsidio de paro, Trabajo, España, País Vasco