Ir directamente al contenido

Mujeres y voluntariado. Estudio sobre la participación de las mujeres en el voluntariado y en otras formas de participación social en la CAPV desde la perspectiva de género

Mujeres y voluntariado. Estudio sobre la participación de las mujeres en el voluntariado y en otras formas de participación social en la CAPV desde la perspectiva de género

MURGIBE. Consultoría de Igualdad, Mujeres y voluntariado. Estudio sobre la participación de las mujeres en el voluntariado y en otras formas de participación social en la CAPV desde la perspectiva de género. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 2021, 41 p., 42 or.

Descargar documento

Resumen

En el año 2001 se puso en marcha en Euskadi, el Consejo Vasco del Voluntariado, como un órgano de encuentro para reflexionar sobre las políticas de solidaridad y promover una actuación coherente, eficaz y coordinada en la difícil y compleja tarea de promocionar la acción voluntaria en nuestra sociedad. Desde entonces, el Consejo ha ido estableciendo con periodicidad cuatrienal, una estrategia que ayude a definir y compartir una hoja de ruta común entre todos los agentes involucrados en el fomento de la participación social.

En octubre de 2017 se aprueba la Estrategia Vasca del Voluntariado para el periodo 2017-2020, suponiendo un marco de actuación para identificar prioridades, optimizar esfuerzos y provocar sinergias. Se toma conciencia del fomento de la participación y la solidaridad ciudadana como objetivo de largo recorrido, condicionado por el modelo social que día a día se construye, de modo consciente e inconsciente, entre mujeres y hombres.

En el marco de dicha estrategia, el reto 15 hace referencia a la necesidad de avanzar en la perspectiva de política de género y en relación al mismo, a finales de 2019, el Consejo Vasco del Voluntariado impulsa un estudio sobre Mujeres y Voluntariado contando con MURGIBE. Consultoría de Igualdad a fin de conocer la participación social desde la perspectiva de género de las mujeres en la CAPV y establecer así propuestas y acciones que permitan orientar la integración de la perspectiva de género en el diseño y desarrollo de la futura Estrategia Vasca del Voluntariado para los próximos años.

Palabras clave

Mujer, Voluntariado, Entidades sin ánimo de lucro, Participación social, Género, Características población, Características, Necesidades, Funciones, Tipología, Barreras, Hombre, Motivación, Recomendaciones, Cuestionarios, Datos estadísticos, Estudio comparativo, Estudio cualitativo, País Vasco, Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, España

También te puede interesar

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

MayoresTercer sectorPobrezaGénero

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics