Ir directamente al contenido

La población de Euskadi frente a la Covid-19 = Euskadiko herritarrak Covid-19ren aurrean

La población de Euskadi frente a la Covid-19 = Euskadiko herritarrak Covid-19ren aurrean

Gabinete de Prospección Sociológica, La población de Euskadi frente a la Covid-19 = Euskadiko herritarrak Covid-19ren aurrean. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 2020, 61 p.

Descargar documento

Resumen

El estudio fue realizado los últimos días del mes de abril e indica el alto índice de preocupación de la población vasca por la expansión del coronavirus, así como por la salud de las personas cercanas y las consecuencias económicas derivadas de la pandemia.

La ciudadanía vasca valora muy positivamente el servicio público de Osakidetza, según el estudio del Gabinete de Prospección Sociológica hecho ante la situación creada por la propagación de la Covid-19.

En cuanto al confinamiento, un 76% de la ciudadanía considera que está cumpliendo “mucho” las medidas impuestas para frenar la expansión del coronavirus, y otro 22% que las está cumpliendo “bastante”. Además, un 57% y un 31% respectivamente declaran hacerlo muy o bastante convencidos/as por las medidas; solo un 10% dice estar cumpliéndolas poco o nada convencido/a.

Según el sondeo, un 13% de las y los vascos están confinados solos, un 83% con personas de su familia, y un 3% con otras personas. La convivencia en el hogar es muy buena en opinión de un 52% de las personas encuestadas y bastante buena según un 45%.

Un 20% de las personas encuestadas declara llevar el confinamiento muy bien, un 65% bastante bien, un 12% bastante mal y un 3% muy mal.

Sobre las consecuencias económicas, un 10% de las personas encuestadas afirma que su situación económica personal ha empeorado mucho y otro 28% que ha empeorado algo. Seis de cada diez dicen que su situación no ha cambiado. Además, la mayoría (70%) opina que la economía de Euskadi quedará debilitada para algunos años.

Finalmente, sobre gestión de las instituciones para hacer frente a la pandemia, la población vasca valora con 6,7 puntos la gestión del Gobierno Vasco, y otorga 5,5 puntos a la llevada a cabo por el Gobierno Español y 4,9 a la de la Unión Europea.

Palabras clave

COVID, Intervención social, Infancia, Familia, Deporte, Convivencia, Personas mayores, Emociones, Alimentación, Crisis, Salud pública, Atención sanitaria, Información, Efectos, Crisis económica, Situación económica, Trabajo, Desempleo, Perspectivas, Satisfacción, Encuestas, Instrumentos técnicos, Fichas técnicas, Características población, Datos estadísticos, Actitudes sociales, Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, País Vasco, España

También te puede interesar

Guía de recursos para las familias. Lozalizador de ayudas, servicios e iniciativas de las Administraciones Públicas Vascas = Familientzako baliabideen gida. Euskadiko Administrazio Publikoen dirulaguntzen, zerbitzuen eta ekimenen bilatzailea

Guía de recursos para las familias. Lozalizador de ayudas, servicios e iniciativas de las Administraciones Públicas Vascas = Familientzako baliabideen gida. Euskadiko Administrazio Publikoen dirulaguntzen, zerbitzuen eta ekimenen bilatzailea

InfanciaMayoresDiscapacidadProtección social

Guía de recursos para las familias. Lozalizador de ayudas, servicios e iniciativas de las Administraciones Públicas Vascas = Familientzako baliabideen gida. Euskadiko Administrazio Publikoen dirulaguntzen, zerbitzuen eta ekimenen bilatzailea

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

MayoresTercer sectorPobrezaGénero

Índice de envejecimiento activo en Euskadi 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Estudio sobre las condiciones de vida de las personas de 55 y más años en Euskadi 2020 = Euskadiko zahartze aktiboaren indizea 2020. Active Ageing Index (AAI) 2020. Euskadiko

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics