Resumen
La Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco y la Fundación Ingema firmaron en 2001 un convenio de colaboración para profundizar en los procesos de envejecimiento y poder así sentar las bases del modelo de atención integral centrada en la persona que se quiere implantar en la comunidad autónoma. Además del desarrollo de proyectos piloto –entre ellos, Etxean Ondo–, el convenio incluye la realización de un estudio para identificar los aspectos normativos afectados por la puesta en marcha de nuevos modelos asistenciales, con el fin de determinar eventuales mejoras. Los resultados de dicha investigación se recogen en este informe, el cual constata que la normativa vigente no sólo no impide el avance del citado paradigma sociosanitario, sino que requiere su implantación para dar cumplimiento a los principios y derechos que establece, si bien se detectan algunas contradicciones a la hora de concretarlos y aplicarlos. Igualmente, el documento señala que el carácter “reglamentarista” de algunas normas coarta la necesaria adaptación a cada caso. Por último, recomienda vigilar el desarrollo de la Ley vasca de Servicios Sociales para asegurarse de que se ajusta al modelo de atención integral centrada en la persona.
Palabras clave
Atención domiciliaria, Atención individualizada, Características sistema, Coordinación administrativa, Experiencias, Financiación, Fundamentos, Internacional, Modelos, Normativa, Organización y gestión, Planificación de servicios, Proyectos piloto, Reforma, Servicios sociales, Autonomías, España, País Vasco