Resumen
El objetivo general de este documento es generar conocimiento útil que permita abordar la realidad de las personas en situación de exclusión residencial grave con perspectiva de género. También pretende dotar de mejores herramientas de trabajo para la acción social con mujeres y valorar en qué medida los servicios para personas sin hogar, o sin vivienda, responden y se adaptan a las necesidades específicas, trayectorias personales y expectativas de las usuarias que atienden, así como conocer razones que expliquen la menor prevalencia de la exclusión residencial extrema entre las mujeres, visibilizar la situación de las mujeres en exclusión residencial grave y generar conocimiento útil para el acompañamiento social de personas en situación de exclusión.
Palabras clave
Exclusión social, Mujer, Vivienda, Sin techo, Características, Intervención social, Acompañamiento, Necesidades, Factor de riesgo, Efectos, Malos tratos, Violencia, Inclusión social, Barreras, Recomendaciones, Experiencias, Datos estadísticos, Estudio cualitativo, País Vasco, España