Resumen
El presente informe recoge los resultados de la investigación cualitativa, llevada a cabo por la Fundación Ingema y financiada por el Gobierno Vasco, en torno al proceso de envejecimiento, sus implicaciones con relación al entorno residencial y las posibilidades futuras de intervención. El estudio pretende contribuir al perfeccionamiento del nuevo paradigma integral basado en la persona, según el cual la atención a las personas mayores mejora sensiblemente cuando es posible atender a las expectativas personales y cuando se tienen en cuenta factores que engloban el concepto de calidad de vida. Partiendo de este enfoque, a lo largo del estudio se analiza con precisión el conjunto de factores que envuelven la vida de una persona a lo largo de su proceso de envejecimiento en lo que tiene que ver con sus necesidades residenciales y de cuidados. El proyecto aspira a establecer un mapa descriptivo de las distintas dimensiones implicadas en la configuración de un sistema de vida de alta calidad, de acuerdo con el discurso de las propias personas protagonistas, así como de una muestra de expertos que trabajan en sectores vinculados al envejecimiento.
Palabras clave
Adaptación del medio, Atención individualizada, Atención sociosanitaria, Condiciones de vida, Cuidados personales, Empresa, Envejecimiento, Estudio cualitativo, Ética, Personas mayores, Sector privado, Servicios sociales, Soluciones residenciales, Urbanismo, Vivienda, España, País Vasco