Ir directamente al contenido

Encuesta de necesidades sociales 2014 módulo EPDS-pobreza. Comunidad Autónoma de Euskadi. Principales resultados / Behar sozialei buruzko inkesta 2014 PGDI pobrezia-modulua. Euskal Autonomia Erkidegoa. Emaitza nagusiak

Encuesta de necesidades sociales 2014 módulo EPDS-pobreza. Comunidad Autónoma de Euskadi. Principales resultados / Behar sozialei buruzko inkesta 2014 PGDI pobrezia-modulua. Euskal Autonomia Erkidegoa. Emaitza nagusiak

Órgano Estadístico Específico del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, Encuesta de necesidades sociales 2014 módulo EPDS-pobreza. Comunidad Autónoma de Euskadi. Principales resultados / Behar sozialei buruzko inkesta 2014 PGDI pobrezia-modulua. Euskal Autonomia Erkidegoa. Emaitza nagusiak. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 2014, 95 p.

Descargar documento

Resumen

El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco acaba de publicar el informe de resultados de la Encuesta de Necesidades Sociales 2014 referidos a los indicadores de la Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales (EPDS) para la medición de las situaciones de pobreza y precariedad en Euskadi. Como en ediciones anteriores, la encuesta –realizada a partir de una muestra representativa de más de 4.000 hogares de toda la CAPV- ofrece tanto los indicadores correspondientes a la metodología EPDS (pobreza de mantenimiento, pobreza de acumulación, pobreza real, etc.) como los indicadores convencionalmente utilizados para el estudio de la pobreza, la desigualdad y las situaciones de privación en Europa.

Palabras clave

Cobertura, Condiciones de vida, Datos estadísticos, Desempleo, Desigualdad social, Encuestas, Evaluación de servicios, Evolución, Exclusión social, Factor de riesgo, Familias monoparentales, Grados, Infancia, Medición, Nivel de ingresos, Pobreza, Precariedad, Prestaciones económicas, Protección social, Renta de garantía de ingresos, Resultados, Araba, Bizkaia, España, Gipuzkoa, País Vasco

También te puede interesar

Balora. Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo y desamparo en los servicios sociales municipales y territoriales de atención y protección a la infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma Vasca / Balora. Euskal Auto

Balora. Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo y desamparo en los servicios sociales municipales y territoriales de atención y protección a la infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma Vasca / Balora. Euskal Auto

InfanciaProtección social

Balora. Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo y desamparo en los servicios sociales municipales y territoriales de atención y protección a la infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma Vasca / Balora. Euskal Auto

Guía de buenas prácticas detectadas en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actividades del tercer sector en el ámbito de la intervención social en el País Vasco. Año 2010 / Euskal Autonomia Erkidegoko esku-hartze sozialaren eremuan hirugarr

Guía de buenas prácticas detectadas en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actividades del tercer sector en el ámbito de la intervención social en el País Vasco. Año 2010 / Euskal Autonomia Erkidegoko esku-hartze sozialaren eremuan hirugarr

Tercer sectorProtección social

Guía de buenas prácticas detectadas en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actividades del tercer sector en el ámbito de la intervención social en el País Vasco. Año 2010 / Euskal Autonomia Erkidegoko esku-hartze sozialaren eremuan hirugarr

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics