Resumen
Los objetivos concretos del estudio son: dimensionar la capacidad de generación de empleo del sector de los Servicios Sociales y su evolución en el tiempo; analizar las condiciones de trabajo de las personas ocupadas en este ámbito, comparar la situación al respecto de los diversos subsectores de la acción social y contextualizar esas condiciones laborales en el contexto del conjunto del mercado laboral; dimensionar y caracterizar el fenómeno de la economía sumergida en el ámbito de los Servicios Sociales; plantear una serie de orientaciones y recomendaciones que puedan, por una parte, contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo en el sector y, por otra, contribuyan a optimizar el potencial de generación de empleo de este sector.
Palabras clave
Accidentes de trabajo, Atención domiciliaria, Características, Características personal, Conciliación, Condiciones de trabajo, Contratos, Convenios, Cualificación, Datos estadísticos, Dependencia, Discapacidad, Economía sumergida, Empresa, Exclusión social, Género, Jornada laboral, Migración, Mujer, Nivel educativo, Personas mayores, Recomendaciones, Salario, Satisfacción, Servicios de infancia, Servicios sociales, Sindicatos, Tamaño, Yacimientos de empleo