
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Bherria es una iniciativa que ofrece apoyo a personas con responsabilidad técnica de la Administración Pública vasca para explorar y promover nuevas formas de colaboración público-social entre las instituciones y la ciudadanía activa.
Desde 2017, el proyecto ha evolucionado pasando de ofrecer acciones puntuales de carácter anual a consolidarse como un programa estable estructurado en tres espacios de trabajo: Komunitatea: cuyo propósito es obtener aprendizajes prácticos y útiles sobre necesidades y experiencias desde el contraste entre pares; Prestakuntza: una línea orientada a la capacitación para la acción en aspectos relacionados con la colaboración público-social; y Topaketak, encuentros abiertos y específicos en los que abordamos temáticas en profundidad.
A partir del trabajo realizado, el proyecto cuenta con una serie de recursos y herramientas como “La baraja de los atributos”, un juego de de naipes para analizar, comparar y comprender las claves del éxito en la colaboración público-social; “La biblioteca virtual”, con más de 40 documentos generados y referenciados a lo largo de los años; “Exploración de experiencias”, programa de visitas a proyectos para documentar y visibilizar experiencias inspiradoras de colaboración público-social; o la “Herramienta de autodiagnóstico”, un dispositivo metodológico para el autodiagnóstico de cualquier proyecto de colaboración.
Los 10 atributos de la colaboración público-social.
Como resultado del trabajo de investigación llevado a cabo en Bherria Topaketa 2021, y de las lecciones aprendidas en los últimos años, hemos desarrollado una serie de atributos que facilitan una manera de comprender, comparar y analizar los elementos clave para el éxito en las experiencias de colaboración entre la Administración Pública y la ciudadanía.
Itinerarios de inclusión sociolaboral y acompañamiento integral de personas privadas de libertad
Programa de sensibilización social y acompañamiento a personas que viven con VIH
Talleres de habilidades comunicativas para integración de personas inmigrantes
Proyecto de deporte en aulas estables y de aprendizaje de tareas
Programa integral para la prevención e intervención en violencias