El derecho al cuidado en la planificación estratégica urbana ¿cómo abordarlo?
El derecho al cuidado en la planificación estratégica urbana ¿cómo abordarlo?
Gizarteratuz Publicación digital de análisis y
actualidad sobre Servicios Sociales
Esta guía, elaborada por CIDEU, CLACSO y ONU Mujeres, proporciona orientaciones prácticas para que los gobiernos locales incorporen el derecho al cuidado en la planificación estratégica urbana desde un enfoque feminista. El documento conceptualiza los cuidados como un derecho esencial y un pilar del bienestar social, cuya carga recae desproporcionadamente sobre las mujeres, perpetuando desigualdades de género. Propone transitar de políticas aisladas a sistemas integrales de cuidados, basados en siete componentes estratégicos: marcos normativos, financiamiento, generación de conocimiento, gobernanza, infraestructura, servicios y transformación cultural.
La guía detalla cómo integrar esta perspectiva en las fases de diseño, implementación y evaluación de la planificación urbana, mediante herramientas como diagnósticos participativos, auditorías de género y sistemas de indicadores. Incluye lecciones aprendidas y recomendaciones clave, como clarificar conceptualmente los cuidados, priorizar un enfoque transformador de género, establecer una gobernanza intersectorial y diseñar procesos participativos inclusivos. El objetivo final es promover ciudades cuidadoras que redistribuyan, reconozcan y reduzcan el trabajo de cuidados, garantizando el derecho a la ciudad para todas las personas.
Entorno urbano, Planificación, Feminismo, Igualdad de oportunidades, Datos estadísticos, España
El derecho al cuidado en la planificación estratégica urbana ¿cómo abordarlo?
Programa integral para la promoción de la autonomía personal en personas con demencia